viernes, 4 de octubre de 2019

Mortem


Pero antes debemos entender o conceptualizar a la muerte, una de las preguntas que han rondado al ser humano desde nuestros inicios es “¿Qué es la muerte?”, esta tiene cientos de miles de respuestas y ninguna de esta es concluyente por así decirlo, pues esta pregunta toca temas como la religión, los aspectos materiales y biológicos, como muchos otros, lo cual la hace una pregunta difícil a la cual llegar a una respuesta unánime.

Autores afirman que morir, científicamente, es dejar de existir. Es cuando el cuerpo tiene colapso de sus órganos vitales, teniendo una parada progresiva de toda actividad del organismo, pudiendo ser de forma súbita, enfermedades agudas o accidentes, o lentas, enfermedades crónico-degenerativas, seguidas de una degeneración de los tejidos.

En entrevistas a profesionales de la enfermería nos muestran que la muerte es comprendida como una etapa natural, que forma parte de la vida humana y que tiene connotaciones diferentes, debido a aspectos individuales y religiosos de los entrevistados. Además se descubrió que existe un temor, un tabú al hablar sobre la muerte para algunos profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario